El América ya tiene nuevo director técnico. Es argentino, viene de España, vivió en México muchos años y jugó en el Atlante. Se llama Santiago Solari y tiene 44 años.
Como futbolista era un volante zurdo de mucha técnica pero con poco sacrificio pero su talento le bastó y le alcanzó para jugar en equipos muy importantes como en River Plate, Atlético de Madrid, Real Madrid, Inter de Milán, San Lorenzo, Peñarol e incluso para formar parte del proyecto atlantista en Cancún, entre 2009 y 2010, con poca suerte y muchas críticas. 
Conoce muy bien lo que se siente ser campeón porque conquistó 17 títulos, 4 como milloneta, 7 como merengue y 6 como nerazzurro, además de un Mundial de Clubes como entrenador del Real Madrid. 
Ya retirado regresó en el 2013 a la “Casa Blanca” para iniciar también una carrera como estratega en fuerzas básicas hasta asumir de emergencia el banquillo del primer equipo merengue (2018-2019), con tan buen arranque que muy pronto lo ratificaron y le aumentaron el sueldo, pero con triste final sin ganar la Liga y eliminado tanto de la Champions como de la Copa del Rey.
Solari fue llamado por Florentino Pérez para tomar el lugar de Julen Lopetegui después de una goleada de 5-1 ante el Barcelona y el plan era que fungiera como interino por solamente dos semanas pero se quedó por mucho tiempo más dirigiendo 32 partidos con 22 victorias, 2 empates y sólo 8 derrotas.
Es el hijo mayor de Eduardo Solari y sobrino de Jorge “El Indio” Solari, por lo que su apodo heredado fue lógicamente el “Indiecito” y creció en nuestro país (1995-2002) cuando su padre dirigió al Toluca, Atlas, Celaya, Morelia y Monterrey.
Su tío, Jorge, fue estratega del América en 1997, pero aunque lo llevó a un superliderato quedó fuera en la liguilla y en esa época Santiago conoció y piso al menos como un visitante con privilegios, las instalaciones de Coapa en las que ahora será el “Jefe”, el que manda y el que dirigirá el destino del equipo más mediático junto con el Guadalajara, algo a lo que ya está acostumbrado el nuevo director técnico de las Águilas, cuya carrera como timonel necesitaba un nuevo reto de alta importancia para no estancarse en el limbo. 
Si era el idóneo para los de Coapa, si era la mejor opción, y si podrá hacer campeón al América es algo imposible de saber, pero por lo menos genera ya un enorme interés verlo en acción, escucharlo hablar, como un golpe mediático que hace mucho no lograban en el club azulcrema.

Deja un comentario