En medio de todos sus problemas extracancha, entre asuntos judiciales, de estructura, de transición de poderes e incluso económicos, el Cruz Azul encontró finalmente una solución al tema deportivo y con Juan Reynoso como su nuevo Director Técnico, la Máquina podrá arrancar el Torneo Guardianes 2021 con mayor certeza después de haber perdido mucho tiempo buscando como era traer al “Turco” Antonio Mohamed, a Matías Almeyda o a Hugo Sánchez.
Seguramente mucho más austero resultó el acuerdo con el peruano, quien además formó parte de aquel último plantel campeón de liga de 1997, un valor agregado que quizá sin darse cuenta la nueva directiva le podrá dar mayor identidad al proyecto cementero del 2021, pues además seguirán dentro del cuerpo técnico otros dos integrantes de aquel equipo como Oscar Pérez y Joaquin Moreno, que juntos buscarán romper la larga sequía de 23 años sin un título para el club de la Noria.
Ya con 13 años de experiencia como estratega, desde su debut con el Coronel Bolognesi en 2007 hasta el torneo pasado con el Puebla, el exdefensa central cuenta con tablas suficientes para no espantarse ante un reto como el que representa el timón cementero y su personalidad fuerte y decidida serán el mismo soporte que lo llevó a tener éxito protegiendo el marco azul. El inca, que ha sido 5 veces campeón en su tierra fue designado además tres veces como Mejor Director Técnico de su país, en 2009, 2015 y 2016.
Títulos de Juan Reynoso como DT: 2007 Coronel Bolognesi 2009 Universitario de Deportes 2015 Melgar2015 Melgar 2017 Melgar
Desde aquel título de 1997 han desfilado 16 diferentes entrenadores por el banquillo celeste y Juan será el No.17 de esta larga lista: Luis Fernando Tena José Luis Trejo Mario Carrillo Enrique Meza José Luis Saldívar Rubén Omar Romano Isaac Mizrahi Sergio Markarian Benjamín Galindo Guillermo Vázquez Sergio Bueno Joaquín Moreno Tomás Boy Paco Jémez Pedro Caixinha Robert Dante Siboldi
Muchos lo desdeñan por haber sido el Plan “D” para el relevo de Robert Dante Siboldi, pero nadie puede negar que de los anteriores candidatos él es quien mejor conoce las entrañas del vestidor de la Máquina y el que más sabe, como el símbolo que fue, como debe defenderse esa playera. 
Su fortaleza será que no se espera mucho de él, tal y como cuando llegó a México para pisar por primera vez el cemento cruzazulino. 

Deja un comentario