Las Finales de la Copa Davis 2021 se disputarán del 25 de noviembre al 5 de diciembre en tres sedes de manera simultánea: Madrid en España, Innsbruck en Austria y Turín en Italia. 
Serán 18 países dividos en seis grupos de tres equipos cada uno en competencia por el ansiado título y por el hermoso trofeo, por la ya muy famosa y tradicional “Ensaladera de Plata”.
Grupo A  (en Madrid)España, Rusia y Ecuador
GrupoB  (en Madrid)Canadá, Kazajistán y Suecia
Grupo C  (en Innsbruck)Francia, Gran Bretaña y Reo.Checa
Grupo D  (en Turín)Croacia, Australia y Hungría
Grupo E  (en Turín)Estados Unidos, Italia y Colombia
Grupo F  (en Innsbruck)Serbia, Alemania y Austria
Los aspirantes al título que defenderá España ya entregaron sus listas oficiales de jugadores. Cinco por cada uno además del capitán y en cuanto a los favoritos, Serbia estará encabezada por el número uno del mundo Novak Djokovic y eso cuenta mucho y les da cierta ventaja. Sus compañeros serán Filip Krajcinovic, Miomir Kecmanovic, Laslo Djere y Dusan Lajovic. 

En el caso de la actual monarca, España no contará con el histórico Rafael Nadal y su lugar lo tomará Carlos Alcaraz quien le inyectará frescura a la “Armada Roja” que también conforman Pablo Carreño, Roberto Bautista, Feliciano López y Marcel Granollers. 
Otro equipo poderoso es Rusia con Daniil Medvedev, el 2° del ranking ATP así como Andrey Rublev, Karen Khachanov, Aslan Karatsev y Evgeny Donskoy, mientras que Italia buscará dar la sorpresa con sus brillantes Matteo Berrettini, Janik Sinner, Lorenzo Sonego, Fabio Fognini y Lorenzo Mussetti. 
El máximo ganador de títulos de Copa Davis es Estados Unidos con 32 seguido por Australia con 28, pero este año, con un equipo muy  respetable pero no poderoso, no se ve como podrán romper con 14 años de sequía ya que John Isner,  Reilly Opeka, Taylor Fritz, Jack Sock y Rajeev Ram no garantizan nada más allá de una gran actitud y mucha entrega. 
Por el contrario, las ausencias de algunas figuras de talla mundial le restarán fuerza a equipos como Alemania sin Alexander Zverev, a Austria sin Dominic Thiem, a Gran Bretaña sin Andy Murray, así como a los de Australia sin el polémico Nick Kyrgios o a los franceses sin Gael Monfils.