España y Portugal hicieron oficial su candidatura conjunta para organizar la Copa del Mundo del 2030.
Los gobiernos de ambos países vecinos, representados por Pedro Sáchez, Presidente de España, y Antonio Costa, Primer Ministro de Portugal, firmaron en un acto público el acuerdo de apoyo total a la candidatura y tanto el Rey de España, Felipe VI como Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de Portugal, fueron testigos de honor.
Después de todos los retrasos causados por la pandemia, la FIFA empezará el próximo año su análisis de los candidatos para ser sede de la máxima justa del 2030 y tiene previsto tomar una decisión a mediados del 2024.
La Copa del 2030 no puede llevarse a cabo en Asia ni en América del Norte ya que las ediciones del 2022 y 2026 serán precisamente en dichas zonas.
La lucha por obtener el privilegio de organizar la justa del 2030 será tremenda y sumamente pareja ya que también el Reino Unido con Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda así como Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile han presentado sus cartas de intención y serán dos candidaturas conjuntas rivales muy complicadas de vencer para la de España-Portugal, siendo uno de los argumentos de los países de Sudamérica que justo en el 2030 se cumplirán 100 años de la realización de la primera edición del Mundial de la FIFA que fue precisamente en Uruguay.
Incluso Marruecos y Argelia podrían sumarse a la contienda pues no han renunciado oficialmente a buscar una sede y todavía tienen tiempo para presentar su nueva candidatura conjunta ya que el proceso oficial de la FIFA abrirá en junio del 2022.
Esta es la segunda ocasión que los países ibéricos, España y Portugal, presentan una candidatura mundialista ya que también buscaron la sede del 2018 y del 2022, pero fueron polémicamente superados por Rusia y Qatar.
