
Este 8 de septiembre llegó a la plataforma de Disney + la serie “Mike más allá de Tyson”, en la cual el guionista Steven Rogers, el director Daniel Gillespie (encargado del episodio piloto), ambos artífices de la película Yo, Tonya, y la showrunner Karin Gist (Our Kind of People) nos invitan a explorar la vida de del deportista estadounidense que llegó a convertirse en una de las grandes figuras del boxeo además de acumular grandes polémicas.
De esta forma a través de 8 episodios (el día del estreno solo se ofrecen los 4 primeros), lanzados bajo la marca Star, Mike habla de la controvertida historia de Mike Tyson.
Esta miniserie narra las numerosas idas y venidas de la carrera y la vida personal del boxeador Tyson, desde ser un deportista adorado a nivel mundial como odiado de la misma manera.
Esta serie centrada en el boxeador habla también de la diferencia de clases en Estados Unidos, la raza, la fama y el poder de los medios de comunicación, la misoginia, la desigualdad de riquezas, el sueño americano y cómo el mismo público creó al personaje que ha sido Mike Tyson.

APEGADA A LA REALIDAD A PESAR DE SER UNA HISTORIA NO AUTORIZADA
En cuanto a las actuaciones, el actor Trevante Rhodes interpreta a Tyson, y Russell Hornsby que figurará a Don King, siendo los protagonistas de la miniserie que, además, cuenta en el reparto con Harvey Keitel, Laura Harrier, Li Eubanks, Olunike Adeliyi y B.J. Menor.
Pese a ser una biografía no autorizada la ficción trata de anclarse a la realidad de Tyson en lo posible, recogiendo los turbulentos altibajos personales y profesionales y su paso de icono deportivo al olvido o incluso el desprecio de algunos y su posterior resurrección mediática.
Eso sí, la serie se toma ciertas licencias en cuanto a personajes, sucesos, ubicaciones y diálogos, ya que algunos son ficticios.

ENVUELTO SIEMPRE EN LA POLÉMICA
Sin duda uno de los momentos más recordados en la vida de Tyson es cuando en 1997 mordió y arrancó un trozo de oreja a Evander Holyfield en pleno combate por el título pesado. Justamente este incidente da inicio a la serie.
Este es solo uno de esos grandes problemas en los que se vería envuelto, pues por su carácter problemático acabó en una prisión de menores, donde descubrió ser “bueno en algo que no era ilegal”: el boxeo.
Con el paso del tiempo se convirtió en protegido de Cus D’Amato (el gran Harvey Keitel), quien llegó a adoptarle tras morir la madre de Tyson. D’Amato murió sin ver a Tyson convertirse en el campeón mundial del pesado más joven de la historia. Y tampoco se puede dejar de lado las acusaciones en su contra por malos tratos y la condena a prisión por violación.
Héroe para algunos, villano para otros. Pero es un buen momento para disfrutar de esta serie y conocer que hay más allá de la figura pública y sus pasos en el boxeo.