
Vía: ig f1
El año pasado terminó la temporada en Abu Dhabi, Vertappen consiguió el tetracampeonato, McLaren el campeonato de constructores y Lewis Hamilton se despidió de Mercedes con “donas” en el W15, poniendo fin a una de las relaciones conductor-escudería más exitosas en la historia de la Formula 1.
Desde que se unió a las flechas plateadas en 2013, Hamilton ha acumulado 6 WDC, 8 WCC, 84 victorias y 153 podios, pero ahora tras 12 temporadas cargadas de trofeos dice adiós a los de Bracley siendo uno de los movimientos más anticipados. En 2025, Lewis cambiará el plateado de Mercedes por el famoso rojo de Ferrari, consiguiendo así una alineación estelar con Charles Leclerc, lo que significará ver a una de las duplas más exitosas en la historia, corriendo para la escudería más condecorada, con Lewis buscando probar la gloria en su primera temporada con su nueva escudería y con ello casando el sueño de romper el récord y conseguir su 8vo título WDC.

Vía: ig lewishamilton
Pero, Hamilton, no es el único piloto que correrá con nuevos colores. En 2024 todas las escuderías corrieron con los mismos pilotos que la temporada anterior, pero este año hubo mucho movimiento en el mercado durante el invierno.
Carlos Sainz dejó su asiento en Ferrari luego de 4 años, para abrirle paso a Hamilton y se sumará a Williams con Álex Albon, mientras el novato Franco Colapinto quien termino la temporada pasada con 9 carreras tendrá que esperar para su lugar. Dos equipos tendrán alineación completamente nueva; Haas con Esteban Ocon proveniente de Alpine y Ollie Bearman quien se suma desde la escudería hermana, Ferrari. Mientas Sauber suma a Nico Hulkenberg y al campeón de F2, Gabrielle Bortoletto.


Vía: ig mercedesamgf1
Sobre Mercedes, Toto Wolf, optó por remplazar a Lewis con el piloto de 18 años, Andrea Kimi Antonelli, quien arribo a la F1 luego de una asombrosa temporada y un gran furor detrás de él. Alpine también se decantó por su academia para acompañar a Pierre Gasly, Jack Doohan. En Red Bull, también hubo decisiones contundentes, dando por terminado el contrato de Sergio Pérez, asiento que tomará Liam Lawson, acompañando al tetracampeón Max Verstappen. Y en el lugar de Lawson en ahora Racing Bulls, será Isack Hadjar con Yuki Tsunoda.
La temporada pasada fue tan emocionante por una mágica palabra: IMPREDECIBLE

Vía: ig maxverstappen1
El actual campeón, Max Verstappen dominó la primera mitad de la temporada, pero luego, en la segunda mitad cada punto valió para seguirle el paso a Red Bull y terminó por volverse imposible predecir quién será el ganador incluso a 1 semana del final. Aquí la buena noticia es que en 2025 con las nuevas regulaciones los autos serán más parejos y el performance que vimos en 2024 continuará, lo que significa en carreras más cerradas. Esta temporada también significará la ambición de Max en sumarse a Michael Schumacher en ser el segundo piloto en la historia de la Formula 1 en conseguir 5 títulos al hilo, pero para eso Red Bull necesitará conseguir más ritmo en su auto.En tanto, Mc Laren, luego de cruzar la meta en Abu Dhabi y conseguir el campeonato de constructores, Lando Norris les prometió a sus fans que la siguiente temporada será también de él, sin pasar por alto que su compañero de equipo, Oscar Piastri, dejó ver su garra y agresividad con mucha personalidad y que no es para nada un rival fácil, así la escudería tendrá muchos chances de lograr el éxito siempre y cuando mantengan la paz en el punto agudo.
Lewis otro contendiente quien no amará nada más que conseguir el tan ansiado récord, su 8vo campeonato en su primera temporada con Ferrari, y a la vez, ser el primer conductor desde Juan Manuel Fangio en ganar el campeonato con tres diferentes escuderías.
Pero no olvidemos a George Russell en Mercedes quien está desesperado por demostrar que él puede liderar el equipo de las flechas plateadas a la gloria.
Por primera vez, en tal vez una década es la primera vez que la pelea por el título luce tan abierta.
Y así como el año pasado, esta temporada tendremos 24 grandes premios para disfrutar, por primera vez desde 2019, el circuito de Albert Park, en Melbourne será el anfitrión en iniciar la temporada en mitad de marzo. Y una vez más tendremos 6 grandes premios con el formato SPRINT: China, Miami, Bélgica, USA (COTA), Sao Paulo y Qatar. Y cerrara la temporada con Abu Dhabi en diciembre.
Pero, antes de que arranquen los motores, el 18 de febrero en London para dar el inicio a la temporada 2025. Por primera vez en la historia, las 10 escuderías y los 20 pilotos se reunirán para un evento especial en revelar los liverys 2025 y marcar el inicio del 75 aniversario de la Fórmula 1.

Vía: ig f1