En 1998 el Mundial de Futbol se festejaba desde Francia, en cuanto a su música, el encargado de dar voz a la canción oficial mundialista fue el boricua Ricky Martin.
Así es como el 3 de marzo de 1998 se estrenó la canción “La copa de la vida” o “The Cup of Life”, siendo una de las canciones más recordadas de la historia de los mundiales. Este hit musical perteneció al álbum “Vuelve” y fue compuesto por Luis Gómez Escolar, Desmond Child y Robi Draco Rosa, convirtiéndose en número uno en Alemania, Austria, Francia, Australia, Bélgica, España, Suiza y Suecia.
En Estados Unidos alcanzó el segundo lugar del ranking latino. Solo le fue mal en el Reino Unido, con un casillero 27 que fue desconcertante.
Se dice que el éxito de esta canción cambió para siempre la manera de enfocar los temas oficiales de los mundiales. Y Ricky Martin se consolidó como uno de los latinos más famosos del mundo y también como uno de los más relacionados con el fútbol, al punto que hasta ahora se asocia al puertorriqueño con este deporte. y es que años después Ricky Martin grabaría la canción de un artista escogido mediante un concurso mundial organizado por Sony, tema incluido en el disco oficial del certamen de Brasil 2014.
LA HISTORIA DETRÁS DE LA CANCIÓN MUNDIALISTA
Previamente al mencionado mundial, la FIFA necesitaba con urgencia una melodía que atrajera a las masas y Ricky fue el escogido para semejante papel. “Tengo que admitir que el desafío me puso un poco nervioso, pero el enorme potencial de crecimiento para mi carrera fue tal que decidí aceptarlo” indicó el cantante en aquel lejano año mundialista.
GRACIAS A ESTA CANCIÓN RICKY TUVO MAYOR PRESENCIA INTERNACIONAL
Y es que esta canción representó una oportunidad única para presentar los encantos de la música latina al resto del mundo, según las propias palabras de Martin, ya que además La Copa de la Vida, fue cantada en la final del Mundial, y su interpretación en los Grammy del 99 fue vista por millones de personas en más de 40 países.
Sin duda esta canción ayudó a potenciar la carrera de Martin no sólo a nivel latino sino de manera internacional, y en 1999 se convertiría en el “Mejor álbum de pop latino” en los Premios Grammy.
El disco Vuelve, el que incluía la canción, consiguió vender más de 8 millones de copias y debutó liderando todas las listas latinas de Billboard.
¿Recuerdas aquella clausura de 1998?