El próximo 5 de octubre arrancará la Fase de Grupos de la Champions League Femenil, la 21° edición de la máxima competencia a nivel de clubes para damas.
En esta ocasión la gran novedad será la presencia por primera vez en esta etapa del Real Madrid donde juega y es pieza importante la defensa y seleccionada mexicana Kenti Robles, anotadora además del gol que les dio el boleto venciendo y eliminando al Manchester City.
Al legendario equipo español, que tiene tres años de haber echado a andar el proyecto femenino, le tocó estar en el Grupo “B” junto con el Paris Saint Germain y los dos más desconocidos Breidablik de Islandia y el Kharkiv de Dinamarca.
Históricamente el equipo más poderoso de la Champions League Femenina es el Olympique de Lyon, siete veces monarca de esta dura competencia y al equipo francés lo mandaron al Grupo “D” donde competirá ante el Bayern Munich de Alemania y ante el Benfica de Portugal así como con el Hacken de Suecia, mientras que las actuales y vigentes campeonas del Barcelona se medirán en el Grupo “C” al Arsenal de Inglaterra, al Hoffenheim de Alemania y al Koge de Ucrania.
Por último, a las integrantes del Chelsea, subcampeón de la edición pasada, le tocó jugar en el Grupo “A” ante la Juventus de Italia, frente al Wolfsburfgo alemán y contra el equipo suizo Servette.
Son en total 16 equipos participantes y únicamente las dos mejores escuadras de cada sector llegarán a los cuartos de final, la etapa de eliminación directa hasta conocer al equipo campeón de la temporada 2021-2022 cuya final será el 22 de mayo del próximo año en el Estadio de la Juventus en Turín en Italia.
Más títulos Champions Femenil:
Lyon (Francia) 7
Frankfurt (Alemani 4
Umea (Suecia) 2
Wolfsburgo (Alemania) 2
T.Potsdam (Alemania) 2
Barcelona (España) 1
Arsenal (Inglaterra) 1