El 8 de diciembre se estrenó en VIX+ la serie “Travesuras de la niña mala”, historia basada en la novela del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, narrando la historia de amor y tiempo de Ricardo, un hombre atrapado en la rutina, y Arlette, una mujer aventurera, y aquien (convarios cambios de nombre) conoceremos como la niña mala. Los actores que dan vida a estos personajes centrales son los argentinos Macarena Achaga y Juan Pablo Di Pace.

Desde Lima, París, Londres y Tokio, el amor y el destino de la pareja los hará coincidir a lo largo de distintas épocas, lugares y trayectorias en medio de cuatro décadas de cambios políticos y sociales que van transformando a ambos y el fin de su relación.

REDEFINIENDO EL AMOR A TRAVÉS DE LA SENSUALIDAD Y LA SEXUALIDAD

La trama llega al streaming para hablar frente y claro sobre la sensualidad, la sexualidad y la redefinición del amor. Por ello su protagonista remarca sobre la importancia de la serie, las nuevas narrativas, su visión al enfrentar al personaje y los retos que significaron hacer de la niña mala toda una representación y resignificación en pantalla.

Achaga no solo es una de las actrices latinas del momento (su paso por La ira de dios y Luis Miguel: La serie, lo confirman), sino también es una de las abanderadas del movimiento de intérpretes latinoamericanas que buscan, a través de nuevas historias, nuevos personajes y nuevas maneras de representarlas en pantalla, hacer de una serie, una reflexión sobre cómo vivimos actualmente y la forma en nuevos personajes y nuevas maneras de representarlas en pantalla, hacer de una serie, una reflexión sobre cómo vivimos actualmente y la forma en que podemos mejorar como sociedad.

Al igual que señala de romper con los tabúes que han surgido a través de los años.

“LA NIÑA MALA” UN PERSONAJE MULTIFACÉTICO

La actriz ha mencionado la complejidad de interpretar un personaje tan peculiar a quien se le conoce por diversos nombres, entre ellos el de Arlette o Lily, asegurando que el llevarla a la pantalla es hacer alusión a uno de los personajes más complejos jamás escritos en la literatura latina a través de las letras de Mario Vargas Llosa, siendo un referente en la letra hispana.

“Es un gran ejemplo para ver como espectador, para entender que somos distintos los seres humanos, no tiene que ver si eres hombre, si eres mujer. Son dos personajes que nos van a hacer entender que ni el hombre ni la mujer tienen que ser estereotipados… Es un lindo ejercicio para entender el lenguaje del amor”. Menciona Achaga acerca del concepto de “Travesuras de la Niña Mala”, disponible en VIX+.