LOS SONIDOS DE LOS JUEGOS DE LA ERA COVID, TOKIO 2020
Sabíamos que tarde o temprano este día al fin llegaría, los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 fueron inaugurados, para sorprender como era de esperarse con una gran actuación en dicha ceremonia. Así que este recorrido por los temas olímpicos que hemos venido descubriendo, resaltan esta vez a los más recientes y polémicos olímpicos de estos tiempos.
Anticipamos que la música de esta entrega contaría con muchas referencias al anime, que es base de la cultura japonesa, y también junto a ello los videojuegos que han sido parte tradicional de la región.
Por ello un popurrí orquestal de canciones de videojuegos japoneses emblemáticos sirvió como banda sonora para el desfile de países en la ceremonia de inauguración. Este arreglo incluía canciones de juegos desarrollados por SEGA, Capcom y Square Enix.
Una de la piezas interpretadas fue “Roto’s Theme” de la serie Dragon Quest, un juego enormemente influyente, considerado el primer juego de rol de consola e iniciador del género.
Otra canción bastante conocida que se incluyó fue “Star Light Zone”, de Sonic original. Además de aparecer en ese juego un remix que estaba incluido en la versión DS de Mario & Sonic.
CINCO CONTINENTES AL SONIDO DE LENNON
Dentro de los momentos más emotivos, encontramos el efectuado por la presencia de 1824 drones en el cielo representando a la tierra y por ende la unión de las naciones, para que se interpretara la pieza “Imagine”, de John Lennon. A cargo de las cinco voces representativas por cada continente, Alejandro Sanz por Europa, Angelique Kidjo de África, John Legend por América y Keith Urban por Oceanía, por parte de Asia sería el coro de niños que iniciaron el performance.

UN GRAN DESAFÍO DETRÁS DE ESTOS JUEGOS
Sabemos el fuerte reto que han traído estos Juegos en medio de la pandemia, desde el poco aforo, la nula presencia de público y por supuesto lo más difícil de equilibrar; el constante riesgo de contagios. Quedando expuesto en las palabras de la presidenta del Comité Organizador de Tokyo 2020, Hashimoto Seiko, quien agradeció también el duro trabajo para que se celebren los JJOO de Tokio 2020. Además de expresar que:
“Las esperanzas han sido unidas por muchas manos del mundo entero. Los atletas siempre habéis creído en vosotros mismos, y ahora es el momento de mostrar el poder del deporte. Haremos todo lo posible para que los Juegos sean una fuente de orgullo para las generaciones venideras”.
Sin dejar de lado los sonidos naturales de los artistas al crear los maravillosos aros, o la presencia de cada una de las representaciones de cada nación, para dar paso al encendido del pebetero por parte de Naomi Osaka, para así inaugurar esta edición olímpica.
Así que recordemos algunos momentos de esta particular entrega que tuvo que medir sus grados de festejo en cada una de sus ejecuciones musicales, debido al respeto a las pérdidas tras la pandemia, pero que aún con todas las restricciones y medidas ahora expuestas fue muy disfrutable.
