
Una vez más nos topamos con la magia de un artista que ha desempeñado su técnica a través del arte callejero con el uso de murales, y en esta ocasión recordamos su trabajo enfocado en el deporte. Dicho artista es el pintor Jacobo Palos, quien pintó al tenista Rafa Nadal justo cuando se producía una de las noticias más esperadas en el deporte español; “Rafa Nadal hacía historia consiguiendo su décimo primer Roland Garros”.
Y es que en aquel 2018, la concejalía de Deportes de la ciudad de Palma, dedicó todo un muro de uno de los accesos al polideportivo municipal al arte, para ir conformando un collage homenaje a las distintas modalidades deportivas de la mano del artista local Jacobo Palos Wey, quien con la técnica de la serigrafía y su particular visión conformó todo un reconocimiento al deporte.
El alcalde de La Palma, Manuel García Félix, y el concejal de Deportes, Carlos Soriano, felicitaron personalmente al autor de la obra calificándola como impresionante, una obra de arte donada desinteresadamente por Jacobo Palos. Allí se encontraba también la palmerina Mila Delgado que sigue con mucha pasión toda la trayectoria de Nadal y que estuvo siempre muy atenta a todo el proceso creativo.

EL TRIUNFO DE NADAL RONALD GARROS 2018
Como podrán recordar los amantes del tenis y fieles seguidores de Nadal, el deportista conquistó en el 2018 Roland Garros por undécima vez, al derrotar al austriaco Dominic Thiem (6-4, 6-3 y 6-2). Convirtiéndose así en el único tenista, junto con la australiana Margaret Court, que ha ganado once veces el mismo torneo de grand slam. Nadal ha ganado además todas las finales, las once, que ha disputado en París: 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017 y 2018.
El juego de ambos protagonistas fue muy igualado durante el primer set, sin embargo, con un par de fallos a la hora de definir, el joven de 24 años regaló el décimo game y el número uno del mundo aprovechó para quebrar y llevarse el primer parcial en 57 minutos.
Jacobo Palos Rodríguez, más conocido como Jacobo Palos Wey, es artista plástico, nacido en Madrid, criado en Segovia y desarrollado en Andalucía. Actualmente reside en la localidad onubense de La Palma del Condado. A nivel artístico le cuesta crear porque su medio es la calle, por lo que intentó sacarle el lado positivo al encierro de la pandemia en su etapa inicial.

EL ARTISTA URBANO JACOBO PALOS
“Siempre me refugio en la cultura y ahora más. Creo que es el único medio para poder mantenerse fresco y cuerdo”. Dice que tiene suerte de tener a la pintura como aliada para pasar este tipo de situación
Con su arte sólo quiere remover el pensamiento, no pretende nada más. “Mi trabajo se basa mucho en miradas y gestos para trasmitir”.
Para Jacobo Palos, la cultura en general es el arma para mantener vivo este mundo vivo. Expresando que: “Sin él y sin su libertad de expresión todo sería un caos. La música, la pintura, la escultura… son necesarias para los seres humanos”.
https://www.instagram.com/jacobopaloswey/ https://twitter.com/jacobopaloswey
Evidentemente el encierro pandémico, lo hizo reflejar su sentir en arte, reflejándolo con esta muestra.
Configuración de AIOSEO
General
Social
Schema
Advanced