Tras un nuevo maratón de cinco sets y cuatro horas y 19 minutos, el español Carlos Alcaraz volvió a sacar su alma competitiva este viernes para ganar al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7(6), 6-3, 6-1, 6-7(5) y 6-3 y clasificarse a la final del Abierto de Estados Unidos contra el noruego Casper Ruud, en un duelo que pondrá en juego la gloria neoyorquina y la primera posición en el ránking mundial.

A sus 19 años y con ya dos títulos Masters 1.000 en sus vitrinas, Alcaraz está a un partido de levantar al cielo el primer ‘Grand Slam’ de su carrera, tras tumbar a un Tiafoe que llegaba a las semifinales tras eliminar al español Rafa Nadal y al ruso Andrey Rublev.

 Nueva York, con la presencia de Michelle Obama, Jon Bon Jovi, cayó rendida ante Carlos Alcaraz, Su gran representante, Frances Tiafoe, estaba en la pista, pero el honor es el honor. No hay ciudad mejor para admirar y rendirse al espectáculo. Carlos regaló al US Open una exhibición tenística (con puntos de PlayStation incluidos, como no podía ser de otra manera) para barrer al estadounidense por 6-7, 6-3, 6-1, 6-7 y 6-3 en cuatro horas y 20 minutos. Una victoria con la que tira abajo la puerta del nuevo tenis. En su mano tiene la posibilidad de ser el nuevo número 1 del mundo en el ránking ATP y de conquistar estrenar el casillero de Grand Slams en su carrera. Lo primero nadie lo ha hecho con 19 años; lo segundo igualaría la precocidad de Rafa Nadal, quien también tenía esa edad cuando conquistó su primer Roland Garros. Para ello solo le queda un último escollo, el talentoso Casper Ruud, en un duelo que apunta a clásico del futuro más inmediato y que se celebrará el próximo domingo 11 de septiembre.

El show de Tiafoe, el heredero de Roddick

CARLOS ALCARAZ Y FRANCES TIAFOE

Tiafoe es un tipo especial. Sonriente, juguetón y, por momentos, chulo. Su simpatía va desde felicitar con una risa a Alcaraz después de un puntazo larguísimo hasta tirarle a la cabeza sin pedir perdón. Frances es así y Nueva York le adora. El estadounidense se ganó a ciudad tanto por su brillante desempeño en el torneo, donde solo había concedido un set antes de medirse a Alcaraz además de haber sido ejecutor de Rafa Nadal, como por la orfandad del público en lo referente a ídolos. Desde el 2006, ningún norteamericano había estado entre los cuatro mejores del US Open, cuando Andy Roddick perdió la final frente a Roger Federer.

¿Era un candidato Tiafoe a imitar al legendario tenista estadounidense? Que le quiten lo bailado, aunque todavía le queda en la comparativa con su predecesor, entre otras cosas alcanzar los 32 títulos ATP. Sobre la pista, ambos guardaban ciertas similitudes en su juego, como su idéntica altura de 1,88 metros. La más evidente, un saque imperial. Alcaraz sufrió en exceso para lograr romper el servicio de Tiafoe. Seco y letal, Frances no mete pelotas, mete cañonazos. Lejos queda aquel clip viral con “el peor saque de la historia”. Es un especialista. Y Roddick, bueno, todos recuerdan aquel ‘ace’ en tierra batida, que literalmente hizo un hoyo