×

Estadios de Monterrey y Guadalajara estrenan césped mundialista rumbo a 2026

Estadios de Monterrey y Guadalajara estrenan césped mundialista rumbo a 2026

En la Jornada 3 del Apertura 2025, los estadios de Monterrey y Guadalajara presentarán oficialmente el nuevo césped híbrido exigido por la FIFA para la Copa del Mundo 2026, convirtiéndose en los primeros recintos en México en contar con esta tecnología de clase mundial.

Se trata del “Bermuda híbrida Tahoma 31”, una variedad de pasto desarrollada originalmente para campos de golf y jardinería de alto rendimiento, que ahora será protagonista en las canchas del Mundial. Este césped destaca por su alta resistenciamenor consumo de agua y gran tolerancia a sequía, sombra, enfermedades e incluso salinidad del suelo.

Ambos estadios han sido equipados además con un sistema de drenaje y ventilación de última generación, lo que garantiza superficies óptimas sin importar las condiciones climáticas. Esta infraestructura forma parte de los requisitos establecidos por la FIFA para asegurar el máximo nivel de competencia en los partidos mundialistas.

De cara al Mundial, tanto el Estadio BBVA como el Estadio Akron serán sede de cuatro partidos cada uno. En el caso de Guadalajara, ya está confirmado que se jugará ahí el segundo duelo de fase de grupos de la Selección Mexicana, lo que convierte la renovación del césped en un paso crucial para garantizar las mejores condiciones para el combinado nacional.

Con esta implementación, México se pone a la altura de las sedes internacionales y da un paso importante en su preparación para recibir la Copa del Mundo 2026, asegurando que sus estadios no solo estén listos en términos de aforo y estructura, sino también en calidad de juego.