Luis Fernando Tena continuará su carrera como director técnico en el extranjero, ahora con la Selección Mayor de Guatemala.
El “Flaco” inició su carrera en los banquillos en 1994 con el Cruz Azul (4 veces) y desde entonces pasó por Tecos, Morelia (2 veces), Santos, Jaguares (2 veces) así como el América, para probar fortuna incluso en selecciones menores con el Tri Sub-23, pero después de conquistar el oro olímpico en los Juegos de Londres 2012 y pasando un corto período en el Tri Mayor, el “Flaco” no ha podido establecer una nuevamente exitosa ni sólida carrera como estratega pese a contar con varias nuevas oportunidades como un regreso más a Cruz Azul y cuatro primeras veces en León, Querétaro, con las Chivas y hasta en Juárez y aunque no lleva mucho tiempo parado, Luis Fernando Tena aceptó la oferta de manejar al equipo nacional chapín, con el que trabajará en primera instancia durante cuatro años pensando en las próximas eliminatorias para el Mundial del 2026.
Aparte del éxito olímpico, muy atrás ya quedaron también los dos títulos de liga que Tena conquistó como entrenador del Cruz Azul (en 1997) y del Atlético Morelia (en el 2000), no ha podido reverdecer laureles en clubes con pocas posibilidades reales de trascender.
El reto hoy en Guatemala es hallar y preparar a una nueva generación de jugadores que logre competir adecuadamente en la zona de la Concacaf, que lidere el área de centroamérica y que poco a poco se acerque a las ahora tres potencias del norte, México, Canadá y Estados Unidos.
Tener paciencia es una promesa de la Federación Guatemalteca de Futbol, pero los primeros resultados de Luis Fernando indicarán el rumbo de esta nueva aventura de un director técnico mexicano de jerarquía y prestigio, que como Raúl “Potro” Gutiérrez, campeón del mundo Sub-17 en el 2011, ha tenido que emigrar a otro país para seguir vigente.