La ATP ya tiene preparados varios cambios para la temporada del 2023 y el primero será aumentar la cantidad de torneos de segundo y tercer nivel respecto a los cuatro Grand Slams.
El plan es pasar de 9 a 10 eventos categoría Masters 1000 y alargar la duración de por lo menos siete de estos a diez días de competencia para darle mayor participación a tenistas más jóvenes y que luzcan como lo hicieron Emma Raducanu, Leylah Fernández y Carlos Alcaraz.
En la ampliación mencionada entrarían los torneos de Indian Wells y Miami y las bolsas de premios también aumentarán significativamente pero no solamente en la cifra total sino en la cantidad de tenistas beneficiados con un pedazo del pastel. De 62.5 millones de dólares se aumentará a 76.4 a repartir entre los mejores 30 jugadores de cada evento en lugar de solamente 12 como se reparte actualmente al igual que con los bonos de fin de año de los Masters 1000 que aumentarán de 11.5 millones a 15.5 para el 2023 hasta llegar a los 18.4 en el 2030.
En el caso de los torneos ATP 500 también se aumentará la cantidad de eventos en el año de 13 a 16 para el 2023 y en los próximos meses se informará cuáles eventos en el mundo subirán de categoría o cuáles ciudades surgirán como nuevas sedes.