POR CONMOCIÓN EN EL MUNDIAL DE CLUBES
Con el objetivo de priorizar la salud de los jugadores, la FIFA probará las sustituciones por conmoción o sospecha de conmoción cerebral durante el próximo y cada vez más cercano Mundial de Clubes de Qatar que se disputará del 1° al 11 de febrero.
Apenas en diciembre y después de lesiones como la que sufrió Raúl Jiménez tras un choque de cabezas con David Luiz que lo mandó al quirófano, la International Board aprobó y autorizó permitirle a los equipos la realización de un cambio extra en caso de que sea necesario por este tipo de golpes, choques o situaciones que pudieran sufrir los futbolistas y el beneficio es que no contará(n) como uno de los cinco movimientos que ya están permitidos y establecidos en el reglamento. 
La FIFA dejó muy claros los objetivos de esta prueba en competencia real:
*Dejar claro que, en caso de duda, se debe sustituir al jugador.
*Evitar que el jugador pueda sufrir una segunda conmoción durante el partido, lo que podría tener graves consecuencias.
*Reducir la presión que sufre el personal médico al darle más tiempo para revisar al jugador y no arriesgarlo innecesariamente.
*Establecer un proceso sencillo que se pueda aplicar en todos los niveles y categorías del futbol. 


Hoy el reglamento permite cinco cambios por cada equipo que pueden dividirse para realizarlos hasta en tres ventanas o momentos de cada partido en desarrollo, excluyendo de ese conteo el descanso del medio tiempo en el que también se podrá realizar alguna o algunas modificaciones sin perder sus tres espacios ya mencionados.
Esta decisión (a prueba) evitará que los directores técnicos teman quemar uno de sus cambios por una acción de lesión fortuita o que teman quedarse con un jugador menos, razones por las que muchas veces se mantenía a futbolistas conmocionados dentro del campo arriesgando su salud, incluso a pesar de un diagnóstico médico desfavorable.