ARTÍCULO CULTURA

Una parte que en ocasiones hace más grande a la expectativa de ver una cinta en la pantalla, es saber que detrás de una historia existan hechos reales que la sustentan, sobre todo cuando se habla de una trama por una actriz de raza negra quien ha dejado claro el talento con el que cuenta, tanto en series como en películas.

Ella es la actriz Viola Davis, quien se mete en la piel de una general africana que lucha para defender el territorio de Dahomey, durante los siglos XVIII y XIX.

La cinta retratará una historia que nos remonta a la colonización, y a la lucha de las comunidades y tribus originarias para proteger sus tierras del dominio europeo.

Hace unos días se dio a conocer el tráiler de este drama cargado de acción, donde vemos a Davis (quien viene de su trabajo en producciones como “Escuadrón Suicida”, de James Gunn e “Imperdonable”) como la pieza clave que está a cargo de las Agojie, es decir las tropas integradas por mujeres del reino de Dahomey, en África durante los siglos XVIII y XIX, territorios que buscaron invadir; según los hechos basados en las vivencias reales del pueblo.

EL PODER DE LA HISTORIA POR SUS FRASES

Y es que una de las cosas que marca por completo a una historia en sus espectadores es la fuerza de las líneas en su guion, en este caso con mayor relevancia al tratarse de una trama en contra de la esclavitud. Resaltando frases como: “Hay cosas por las que vale la pena luchar”, “Para ser una guerrera debes esconder tus lágrimas” y “Somos la lanza de la libertad”, son algunas de las que escuchamos decir a la actriz, en la piel de la legendaria, Nanisca, que nos adentran a la historia.

DETALLES SOBRE LA PRODUCCIÓN 

En cuanto a la producción, la historia es dirigida por Gina Prince-Bythewood y escrita por Dana Stevens, además reúne un elenco con las actuaciones principales de Lashana Lynch (“Capitana Marvel”, “Matilda”), John Boyega (“Titanes del pacífico”, “Star Wars: el despertar de la fuerza”),  Thuso Mbedu (“El ferrocarril subterráneo”), Hero Fiennes-Tiffin (“First Love)”, Sheila Atim (“Herida”), con Jayme Lawson (“The Batman”), Adrienne Warren (“Women of the Movement”), Masali Baduza (“Slumber Party Massacre”), Jordan Bolger (“El libro de Boba Fett”), Angélique Kidjo (“The Braves”), Jimmy Odukoya (“The Bling Lagosians”) y Thando Dlomo (quien debuta con esta película). 

En tanto Davis, ganadora del Oscar por “Fences”, viene de un 2020 en el que estrenó otra película basada en hechos reales y en una mujer recordada en la historia: “Ma Rainey’s Black Bottom” (“La Madre del Blues”, en Latinoamérica, sobre la cantante Ma Rainey), dirigida por George C. Wolfe, y la última participación de Chadwick Boseman en cines, de la cual hablamos anteriormente en una reseña. Actuación por la que recibió una candidatura a los Premios de la Academia de Hollywood, donde se llevó las estatuillas a Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Maquillaje y Peluquería.

En cuanto al estreno de La Mujer Rey,  se tiene previsto para el próximo 14 de octubre.

Aquí el tráiler de la cinta.