Los clásicos siempre son un placer al disfrutarse sobre el escenario, mucho más si hablamos de esas obras que iniciaron en aquellos teatros de pueblo en donde los primeros textos del gran Shakespeare se empezaban a descubrir.

La dramaturgia comenzaba a ver sus primeras comedias y tragedias, y una de las más emblemáticas surgía llevando el título de Hamlet. Seguramente la has leído, has escuchado de ella, o si eres de quienes han tenido el placer de presenciarla sobre el escenario, en esta ocasión lo puedes hacer en una versión mexicana contemporánea que será presentada en Teatro Milán en la Ciudad de México. Dicha puesta será producida por Óscar Uriel, bajo la adaptación y dirección de Angélica Rogel.

Esta puesta tendrá únicamente 20 funciones, contando con las actuaciones estelares de Irene Azuela, Mauricio García Lozano, Emma Dib, Miguel Santa Rita, Alfonso Borbolla, David Gaitán, Naian González Norvind, Tamara Vallarta, y Alejandro Morales, quienes presentan una versión contemporánea de la famosa tragedia shakesperiana. 

 “Yo tengo la teoría de que el mejor Hamlet que vemos es el último que vimos. Es una obra tan universal y toca tantas temáticas, es tan dúctil también al momento que se está montando. Para mí es como un retrato de lo que se está viviendo y esa es la maravilla de este texto, que lo puedes montar en cualquier contexto y sin embargo termina por ser una fotografía de lo que está pasando en el mundo”, afirma el productor.

Esta versión promete ser ágil y emocionante, pero a la vez corta ya que durará menos de horas sin intermedio, cuando normalmente dura cuatro horas en su formato tradicional. El otro punto

 de diferenciación es que esta vez Hamlet será interpretado por Irene Azuela, detallando que no es una actriz caracterizando a un hombre que se llama Hamlet, sino una mujer que se llama así en la historia. 

ÓSCAR URIEL PRODUCTOR DE LA PUESTA DE HAMLET EN SU VERSIÓN FEMENINA

La propia directora escénica enmarca que, se está abordando una Hamlet mujer, que ha crecido con figuras masculinas y que ahora cubre la petición de su padre y sus dudas son como responde a esa petición a un mundo masculinizado que no quiere evolucionar. 

Esta obra en palabras de su productor, es perfecta a los tiempos que estamos viviendo, donde la lucha por la equidad, la igualdad y la denuncia de años de acoso por parte de las mujeres se ha acrecentado, sin que esto sea una obra panfletaria. 

Esta gran producción cuenta entre su elenco con tres directores ampliamente reconocidos, como Emma Dib, Mauricio García Lozano y David Gaitán, que con su experiencia han enriquecido la visión creativa de Rogel.

El constante acercamiento a los clásicos, se definen porque nos adentran a esos grandes autores y lo que nos siguen reflejando día a día, es por eso que siempre es tan satisfactorio llevarlos a los escenarios de estos tiempos.

Es por es que estas tragedias de Shakespeare son tan perfectas ante el público, sobre todo en un escenario como el de Teatro Milán que remite a ese acercamiento con la gente, como lo era en la época de estas mismas dramaturgias presentadas en el periodo del teatro isabelino.

Recuerda que Hamlet llegará a las marquesinas a partir del 18 de marzo en el Teatro Milán, ubicado en Lucerna 64.